Saludos
Este articulo lo dedicare a lo que es el Ahorro, espero que sea de su agrado y recuerden que pueden dejar sus comentarios.
Primero que nada me gustaría comenzar con lo que es ahorro, pues bien en el diccionario esta palabra significa: “Parte de dinero que no se consume y que se guarda para prevenir necesidades futuras. Técnicamente se considera que el ahorro es la base del capital, es decir, de las inversiones para conseguir rendimientos futuros”
Ya que se tiene claro lo que es ahorro, es necesario pensar ¿En cuantas ocasiones nos hemos propuesto ahorrar un porcentaje de nuestro ingreso? Es importante mencionar que los que nos motiva al ahorro es alguna meta que queremos lograr en un tiempo determinado.
En lo personal yo si lo he hecho, algunas veces con éxito y otras no. Ya que al principio me pasaba que los primeros 5 meses iba de maravilla ahorrando el 30% de mi ingreso, después de estos meses si se presentaba algún evento o un lujo que me gustara el porcentaje de ese mes lo reducía al 15%., 10% hasta el 8%
Y hasta llegue a prestar a amigos dinero, que debo decir que no todos me pagaron por lo tanto mi ahorro y mi meta que tenía establecida la veía más lejana. Ya que esas variantes provocaban que no cumpliera con el tiempo y también que mis ganas de ahorrar decayeran un poco, ya que lo consideraba muy difícil de alcanzar.
Pero ahora que laboro en este despacho y que día con día me encuentro con artículos de finanzas personales, me doy cuenta que todos hablan de tres puntos clave para poder lograr un ahorro.
El primero es tener claro el objetivo que quieres alcanzar y en el tiempo que deseas hacerlo, así como lo que tendrás que ahorrar para alcanzarlo.
El segundo llevar un control de tus gastos (presupuesto) este punto fue clave para mi ya que no sabía en que gastaba mi dinero y otra ventaja que le encuentro a esto es que puedes ir previendo gastos como conciertos, salidas, gastos, etc. sin la necesidad de tomar dinero del ahorro
El tercero la disciplina y el seguimiento, ya que estos serán los que te ayudaran a saber en que porcentaje de tu meta te encuentras y esto provocara que tengas motivación para seguir ahorrando y lo logres.
Se que puede ser difícil aguantar la tentación de gastar lo que tienes en tu ahorro, pero yo sinceramente te recomiendo si tu objetivo es grande (compra de un carro, casa, viaje, etc.) Y te cuesta trabajo decir no al prestar dinero o te dejas llevar por el impulso, te ayudes y adquieras un plan Vida a tus sueños el cual te ayudara con la disciplina, el seguimiento y además podrás lograr tu objetivo.
Así que ya lo sabes Hoy es el momento de comenzar a ahorrar para tus sueños.
Atentamente
Gabriela Saldaña Reyes
Gerente de Servicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu cometario