¡Estimados Lectores!
El día de hoy quiero escribirles sobre algunas reglas básicas para que sus finanzas personales sean sanas e inclusive puedas lograr riqueza. Como son varias he decidido realizar diferentes escritos para hablar de cada una de ellas en específico. Estas son algunas de las reglas:
Conceptos básicos del dinero:
1.- El primer décimo de tu ingreso será para tu ahorro
2.- Haga un presupuesto
3.- Lleve un control de gastos
4.- Haga que su dinero se multiplique de forma importante
5.- Evite las perdidas del dinero ahorrado
6.- Haga de su estilo de vida un buen negocio
7.- Asegure una renta mensual constante y creciente
8.- Aumente su capacidad y conocimientos
9.- Sea disciplinado en estos puntos. (Inicia hoy)
10.-Un buen seguimiento
1.- El primer décimo de tu ingreso será para tu ahorro
Este concepto lo aprendí leyendo el libro “El hombre más rico de Babilonia” el cual se los recomiendo.
Es importante que la primera décima parte de tu ingreso sea destinada para ti, quiero decir que el primero al cual le vas a pagar es a tu persona.
Realicemos un ejercicio imaginario, el cual me lo enseño un colega y amigo Alfredo Covarrubias.
Trata de vivir siempre con el 90% de tu ingreso, pensando que el otro 10% no existe y voluntariamente lo ahorras para un fin como podría ser tu retiro, esto conlleva ¡Constancia¡
Ejercicio de uno de nuestros clientes
Nombre: Jorge Flores
Puesto: Ejecutivo de alto nivel
Sueldo $100,000 mensuales
Edad 30 años
Retiro: 55 años
Cuando nosotros hicimos el estudio de esta persona con una tabla que a continuación les comparto, le explicamos lo siguiente: Nuestro cliente a la edad de 55 años ahorrando un 10% de su ingreso más la inflación año con año podría lograr a los 55 años un capital de $10’413,000.00 Pesos aproximadamente, solamente guardando un peso de cada 10, de los que gana e invirtiéndolo a una tasa muy moderada del 5% anual
Explicación de la tabla:
La primera columna son los años que transcurrirán desde inicio hasta los 55 años que se quiere retirar
La segunda columna es su edad que va incrementando año con año
La tercera columna es su ingreso más la inflación
La cuarta columna es el ingreso acumulado año con año
La quinta columna es el 10% de ahorro de su ingreso más la inflación año con año
La sexta columna es el interés que le genera la inversión
La última columna es lo que logro capitalizar año con año para su retiro hasta los 55 años.
Como verán no es tan difícil es cuestión de aplicarlo.
Atentamente
Octavio Arrieta Vega.
Me despido de ustedes y los invito a que día con día reflexionen sobre ¿Cómo manejar sus Finanzas Personales de forma sana?
Y no dudes en contactarnos
Octavio Arrieta Vega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu cometario