viernes, 24 de septiembre de 2010

CONTROL DE GASTOS




Siguiendo con las reglas básicas del dinero, ahora hablare de la tercera regla, que es el Control de gastos.
En el post anterior hable sobre  la importancia de hacer un presupuesto Ya que este terminado y bien analizado es hora de aplicarlo al pie de la letra y la mejor manera es dando un seguimiento estricto a cada uno de los gastos que se realizan.

¿Cómo hacerlo? Algo muy importante después de que se realizó el presupuesto, es que se tiene que definir cada gasto, ¿cómo se pagara? me refiero a la forma de pago efectivo, transferencia, cheque, tarjeta de debito, tarjeta de crédito.

Si son gastos programados definir las fechas si es semanal quincenal o mensual.

Día con día hay que capturar los gastos, me refiero a todos que no se les pase ninguno, se puede usar una libreta o un programa, que como se los comente se los comparto para este ejercicio. Es durante tres meses como mínimo, se que puede ser un poco tedioso pero bien vale la pena dar continuidad.

El siguiente paso sería monitorear por lo menos mes con mes, si los gastos que se están realizando no están excediendo el presupuesto que previamente se realizó. Todo esto con la finalidad de detectar ¿En dónde existen los desvíos o fugas de dinero?

Es importante mencionarles que aquí estoy hablando de las reglas de una forma muy sencilla y no tan extensa, porque habrá la oportunidad en post futuros ser más específico con cada una de ellas.

Muchas gracias y espero que esto pueda mejorar su economía y recuerden es cuestión de tiempo, paciencia y esfuerzo pero el fin justifica el medio



                   ¡Reciban un cordial saludo su amigo Octavio Arrieta!















1 comentario:

  1. Muy interesante aporte. Aprender a llevar el control de los ingresos y gastos es muy importante en estos tiempos de crisis económica. Realizar el análisis financiero pertinente permite generar ahorros y evitar endeudamientos innecesarios.

    ResponderEliminar

Deja tu cometario

Seguidores